¡Yo apruebo! ¿y tú?
Prepárate y aprueba con nosotros
MATRÍCULA:
- Convocatoria de mayo: del 7 al 18 de marzo de 2016, ambos incluidos.
- Convocatoria de septiembre: del 1 al 8 de julio de 2016, ambos incluidos.
Las personas matriculadas para la primera convocatoria, si no superan la totalidad de los ámbitos de la prueba, se considerarán matriculadas para la segunda convocatoria sin que tengan que presentar nueva documentación.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
- ANEXO I
- Copia del DNI o de otro documento equivalente cuando no se autorice su consulta.
- En el caso de tener ámbitos de la prueba superados: copia cotejada del certificado de los ámbitos de la prueba superados en anteriores convocatorias o la certificación académica de ámbitos o materias superados.
- Si solicita la exención de lengua gallega: acreditación de proceder de otra comunidad autónoma o de un país extranjero.
- Certificación del dictamen de discapacidad en el caso de que se solicite el reconocimiento de necesidades especiales, cuando ésta haya sido reconocida por otra Administración distinta de la Xunta de Galicia o no se autorice su consulta.
En Santiago de Compostela, las personas aspirantes formalizarán su inscripción en uno de los siguientes centros:
– Alumnado con el primer apellido entre la letra A y la letra L: IES San Clemente, calle San Clemente, s/n, 15705 Santiago de Compostela.
– Alumnado con el primer apellido entre la letra M y la letra Z: IES Rosalía de Castro, calle San Clemente, 3, 15705 Santiago de Compostela.
PUBLICACIÓN ADMITIDOS/AS
1. En el plazo de los quince días posteriores a la conclusión del plazo de presentación de solicitudes, los centros publicarán la lista provisional de personas admitidas y excluidas, en la que se indicarán los motivos de exclusión. También constarán las exenciones de la prueba de lengua gallega.
2. Las personas aspirantes dispondrán de un plazo de tres días hábiles para la reclamación, contados a partir del día siguiente de la publicación de la lista de admitidos. Transcurrido ese plazo, se publicará la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS – 27 de mayo y 8 de septiembre (presentar DNI)
8:30-9:00 Llamamiento para el acceso a los espacios de realización de la prueba.
9:30-12:00 ámbito científico-tecnológico (se permite el uso de calculadoras científicas no programables, NO del teléfono móvil): matemáticas, ciencias de la naturaleza, biología y geología, física y química y tecnología, así como aspectos relacionados con la salud y el medio natural recogidos en el currículo de educación física.
12:15-13:15 ámbito social: ciencias sociales, geografía e historia, educación para la ciudadanía y aspectos perceptivos correspondientes a las materias de educación plástica y visual, y música.
——-
16:00-19:00 ámbito de la comunicación: lengua gallega y literatura (ejercicio de redacción y cuestiones de lengua gallega y literatura), lengua castellana y literatura (ejercicio de redacción y cuestiones de lengua castellana y literatura) y lengua extranjera (inglés o francés).
PUBLICACIÓN CALIFICACIONES
- Provisionales: 9 de junio y 16 de septiembre en la dirección web http://www.edu.xunta.es
Contra la calificación provisional se podrá presentar reclamación ante la presidencia del tribunal en el plazo de cinco días hábiles tras la publicación de la lista provisional.
- Definitivas: 17 de junio y 27 de septiembre en la dirección web http://www.edu.xunta.es
Contra la lista definitiva de la prueba se podrá interponer en el plazo de un mes recurso de alzada ante el jefe o la jefa territorial correspondiente de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, que agotará la vía administrativa.
Las personas aspirantes que superen los tres ámbitos de la prueba serán propuestas por el centro para la expedición del título de graduado en educación secundaria obligatoria, a través de la aplicación de gestión administrativa de centros (XADE).
La calificación de cada ámbito se otorgará de acuerdo con la siguiente escala:
a) Ámbito científico-tecnológico. Matemáticas, ciencias de la naturaleza y tecnología. |
Puntuación máxima: 55 puntos. |
b) Ámbito social. Ciencias sociales, geografía e historia, música y educación plástica y visual. |
Puntuación máxima: 25 puntos. |
c) Ámbito lingüístico. Lengua gallega y literatura. Redacción. Cuestiones de lengua gallega y literatura. Lengua castellana y literatura. Redacción. Cuestiones de lengua castellana y literatura. Lengua extranjera. |
Puntuación máxima: 20 puntos. Puntuación máxima: 20 puntos. Puntuación máxima: 20 puntos. Puntuación máxima: 20 puntos. Puntuación máxima: 20 puntos. Total máxima puntuación: 100 puntos. |
Calificación de los ámbitos.
a) Científico-tecnológico.
Puntuación |
Calificación |
52 a 55 puntos 47 a 51,99 puntos 42 a 46,99 puntos 37 a 41,99 puntos 32 a 36,99 puntos 27 a 31,99 puntos Menos de 27: 21 a 26,99 puntos 14 a 20,99 puntos 7 a 13,99 puntos 0 a 6,99 puntos |
Sobresaliente (10) Sobresaliente (9) Notable (8) Notable (7) Bien (6) Suficiente (5) Insuficiente (4) Insuficiente (3) Insuficiente (2) Insuficiente (1) |
b) Lingüístico.
Puntuación |
Calificación |
95 a 100 puntos 86 a 94,99 puntos 77 a 85,99 puntos 68 a 76,99 puntos 59 a 67,99 puntos 50 a 58,99 puntos Menos de 50: 37,5 a 49,99 puntos 25 a 37,49 puntos 12,5 a 24,99 puntos 0 a 12,49 puntos |
Sobresaliente (10) Sobresaliente (9) Notable (8) Notable (7) Bien (6) Suficiente (5) Insuficiente (4) Insuficiente (3) Insuficiente (2) Insuficiente (1) |
c) Social.
Puntuación |
Calificación |
23 a 25 puntos 21 a 22,99 puntos 19 a 20,99 puntos 17 a 18,99 puntos 15 a 16,99 puntos 12 a 14,99 puntos Menos de 12: 9 a 11,99 puntos 6 a 8,99 puntos 3 a 5,99 puntos 0 a 2,99 puntos |
Sobresaliente (10) Sobresaliente (9) Notable (8) Notable (7) Bien (6) Suficiente (5) Insuficiente (4) Insuficiente (3) Insuficiente (2) Insuficiente (1) |
En el caso de las personas exentas de la prueba de lengua gallega, la puntuación máxima que se otorgará al ámbito de comunicación será esta:
Lengua castellana y literatura. Redacción. Cuestiones de lengua castellana y literatura. Lengua extranjera. |
Puntuación máxima: 20 puntos. Puntuación máxima: 20 puntos. Puntuación máxima: 20 puntos. Total máxima puntuación: 60 puntos. |
Calificación del ámbito de comunicación para el alumnado exento de gallego:
Puntuación |
Calificación |
55 a 60 puntos 50 a 54,99 puntos 45 a 49,99 puntos 40 a 44,99 puntos 35 a 39,99 puntos 30 a 34,99 puntos Menos de 30: 22,5 a 29,99 puntos 15 a 22,49 puntos 7,5 a 14,99 puntos 0 a 7,49 puntos |
Sobresaliente (10) Sobresaliente (9) Notable (8) Notable (7) Bien (6) Suficiente (5) Insuficiente (4) Insuficiente (3) Insuficiente (2) Insuficiente (1) |